
Mariano Batalla
Socio
- mbatalla@altalegal.com
- +506 4036 2000
- +506 4036 2006
- +506 8708 0078
- +1 (617) 297 8727
- Costa Rica

ÁREAS DE PRÁCTICA
idiomas

Se especializa en fusiones y adquisiciones transfronterizas, derecho comercial y asesoría estratégica para el establecimiento y reestructuración de grandes empresas en Centroamérica con inversiones por más de cinco mil millones de dólares.
Gracias a su formación y experiencia en negocios, ha representado a las compañías más importantes de Estados Unidos y Europa, así como a clientes globales de gran escala, en una amplia variedad de transacciones transfronterizas y negociaciones de contratos comerciales complejos. Esto lo ha llevado a participar en proyectos en todos los países de América Central. Además, asesora regularmente a empresas en asuntos estratégicos, corporativos y gubernamentales.
Nuestros clientes reconocen su capacidad de innovación y negociación para asesorarles en la búsqueda y aprovechamiento de oportunidades que generen valor. Gracias a ello, en 2016 fue seleccionado como uno de los 40 líderes de negocios menores de 40 años por El Financiero, el principal diario de negocios de Costa Rica, y ha sido citado con frecuencia por importantes fuentes de noticias nacionales, como La Nación, El Financiero y La República.
Fue profesor instructor de negocios e innovación en la Universidad de Harvard durante tres años y actualmente se desempeña como profesor visitante de diseño de servicios y empresarialismo en INCAE Business School, profesor adjunto de emprendimiento en la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica, y profesor adjunto en la Facultad de Derecho de la misma universidad. Además, es Investigador Principal en el Center on the Legal Profession de Harvard Law School.
Es autor colaborador del libro Leadership for Lawyers: Essential Leadership Strategies for Law Firm Success (Globe Law and Business), que explora los elementos clave del liderazgo en firmas legales, y ha tenido el privilegio de ser invitado a dar más de veinte ponencias magistrales en foros internacionales, como la International Bar Association (IBA), la organización de abogados más grande e importante del mundo. Gracias a su trayectoria internacional como profesor, investigador, autor y conferencista, ha sido reconocido como uno de los principales expertos latinoamericanos en la gestión de firmas de servicios profesionales.
Como parte de su liderazgo en temas empresariales y de ciudadanía activa, fue nombrado asociado de la Coalición de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), la agencia de promoción de inversiones más importante del mundo. También es Director de la Junta Directiva mundial de TAG Alliances, una red internacional que agrupa a las firmas legales y contables más destacadas, Director de la Junta Administrativa de la Fundación Paniamor y Director de la Junta Directiva de la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED), la principal asociación empresarial de Costa Rica. Es Miembro Fundador del capítulo de Global Shapers del Foro Económico Mundial en Costa Rica y Fellow de StartingBloc y Stars.
Durante más de seis años, fue miembro del directorio de la Asociación de Vecinos de Barrio Escalante, una alianza público-privada pionera, a través de la cual Alta obtuvo el reconocimiento de Leading Light de The Cyrus R. Vance Center for International Justice y Latin Lawyer como la firma de abogados líder en temas Pro Bono en Costa Rica y Centroamérica.
Reconocimientos
- Reconocido como líder en derecho corporativo y fusiones y adquisiciones por el directorio legal global de Legal 500.
- 40 menores de 40 – Líderes de negocio, El Financiero.
- Becario Sasakawa Young Leaders Fellowship (Maestría).
- Tesis de licenciatura aprobada con la más alta distinción.
Formación académica
- Maestría en Administración de Negocios Internacionales, con honores, Tufts University y Harvard University, Estados Unidos, 2011.
- Certificación profesional en negociación avanzada, Programa de Negociación, Harvard Law School, Estados Unidos, 2010.
- Licenciatura en derecho, con honores, Universidad de Costa Rica, 2008.
- Bachillerato en derecho, Universidad de Costa Rica, 2007.
Asociaciones y afiliaciones
- Admitido como abogado en la barra de Nueva York.
- International Bar Association.
- American Bar Association.
- Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.
- Harvard Law School Center on the Legal Profession: Investigador principal.
- Coalición de Iniciativas de Desarrollo (CINDE): Asociado.
- TAG Alliances: Miembro de la junta directiva.
- Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED): Miembro de la junta directiva.
- Fundación Paniamor: Miembro de la junta directiva.
- Comisión de Pro Bono del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica: Miembro.